![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
HIMNO NACIONAL
MEXICANO
|
||
El 12 de noviembre de 1853, el gobierno mexicano convocó a un concurso para escribir la letra de un Himno a la Patria; de muchas composiciones presentadas, ganó el primer lugar, la escrita por el poeta mexicano, Francisco González Bocanegra, que nació en San Luis Potosí, el 8 de enero de 1824 y murió el 11 de abril de 1861 a los 37 años de edad. Fue hijo de José María González Yáñez, de origen español y de Francisca Bocanegra y Villalpando, nacida en un Real de pinos, Zacatecas. El 3 de febrero de 1854, se convocó a un concurso para escribir la música que armonizara con la letra que había compuesto el poeta Francisco González Bocanegra para integrar el Himno Nacional Mexicano. Obtuvo el primer lugar la composición presentada por el Músico Español, Jaime Nunó, que nació en San Juan de las Abadesas, provincia de Gerona, España, el 8 de septiembre de 1824 y murió a los 83 años de edad en Bay Side New Jersey, Estados Unidos de Norteamérica, el 18 de julio de 1908. El Himno Nacional se cantó por primera vez, el 16 de Septiembre 1854, en el Teatro "Antonio López de Santana" que más tarde se llamó Teatro Nacional, pronunciando el discurso oficial, el mismo poeta Francisco González Bocanegra y dirigiendo la Banda de Música, el poeta Jaime Nunó. El pueblo mexicano, de pie, emocionado y con los ojos llenos de lágrimas, entono por primera vez las bellas estrofas de nuestro glorioso Himno Nacional, SIMBOLO DEL HONOR Y LA INDEPENDENCIA DE MEXICO. Los restos del poeta mexicano Francisco González Bocanegra y del músico español, Jaime Nuno, autores del Himno Nacional, descansan en la Rotonda de los Hombres Ilustres y su recuerdo vive y vivirá eternamente en el corazón del pueblo mexicano. MEXICANO: cuando escuches el Himno Nacional debes permanecer de pie, en posición de firme. Descubierta tu cabeza, en silencio y con todo el respeto que nos merece el canto sagrado a la patria. MEXICANOS, AL GRITO DE GUERRA EL ACERO APRESTAD Y EL BRIDON Y RETIEMBLE EN SUS CENTROS LA TIERRA AL SONORO RUGIR DEL CAÑON ¡CIÑA OH PATRIA! TUS SIENES DE OLIVA DE LA PAZ EL ARCÁNGEL DIVINO QUE EN EL CIELO TU ETERNO DESTINO POR EL DEDO DE DIOS SE ESCRIBIO MAS SI OSARE UN EXTRAÑO ENEMIGO PROFANAR CON SU PLANTA TU SUELO PIENSA ¡OH PATRIA QUERIDA! QUE EL CIELO UN SOLDADO EN CADA HIJO TE DIO EN SANGRIENTOS COMBATES LOS VISTE POR TU AMOR PALPITANDO SUS SENOS ARROSTRAR LA METRALLA SERENOS Y LA MUERTE O LA GLORIA BUSCAR SI EL RECUERDO DE ANTIGUAS HAZAÑAS DE TUS HIJOS INFLAMA LA MENTE LOS LAURELES DEL TRIUNFO TU FRENTE VOLVERÁN INMORTALES A ORNAR COMO AL GOLPE DEL RAYO LA ENCINA SE DERRUMBA HASTA EL HONDO TORRENTE LA DISCORDIA VENCIDA IMPOTENTE A LOS PIES DEL ARCÁNGEL CAYÓ YA NO MÁS DE TUS HIJOS LA SANGRE SE DERRAME EN CONTIENDA DE HERMANOS SÓLO ENCUENTRE EL ACERO EN SUS MANOS QUIEN TU NOMBRE SAGRADO INSULTÓ ¡GUERRA, GUERRA SIN TREGUA AL QUE INTENTE DE LA PATRIA MANCHAR LOS BLASONES! ¡GUERRA, GUERRA! LOS PATRIOS PENDONES EN LAS OLAS DE SANGRE EMPAPAD ¡GUERRA, GUERRA! EN EL MONTE, EN EL VALLE LOS CAÑONES HORRÍSONOS TRUENEN Y LOS ECOS SONOROS RESUENEN CON LAS VOCES DE ¡UNIÓN! ¡LIBERTAD! ANTES PATRIA, QUE INERMES TUS HIJOS BAJO EL YUGO SU CUELLO DOBLEGUEN TUS CAMPIÑAS CON SANGRE SE RIEGUEN SOBRE SANGRE SE ESTAMPE SU PIE Y TUS TEMPLOS, PALACIOS Y TORRES SE DERRUMBEN CON HÓRRIDO ESTRUENDO Y TUS RUINAS EXISTAN DICIENDO DE MI HEROES LA PATRIA AQUÍ FUE VUELVA ALTIVO A LOS PATRIOS HOGARES EL GUERRERO A CONTAR SU VICTORIA OSTENTANDO LAS PALMAS DE GLORIA QUE SUPIERA EN LA LID CONQUISTAR TORNARÁNSE SUS LAUROS SANGRIENTOS EN GUIRNALDAS DE MIRTOS Y ROSAS QUE EL AMOR DE LAS HIJAS Y ESPOSAS TAMBIEN SABE A LOS BRAVOS PREMIAR Y EL QUE A GOLPE DE ARDIENTE METRALLA DE LA PATRIA EN LAS ARAS SUCUMBA OBTENDRÁ EN RECOMPENSA UNA TUMBA DONDE BRILLE DE GLORIA LA LUZ Y DE IGUALA LA ENSEÑA QUERIDA A SU ESPADA SANGRIENTA ENLAZADA DEL LAUREL INMORTAL CORONADA FORMARÁ DE SU FOSA LA CRUZ ¡PATRIA! ¡PATRIA! TUS HIJOS TE JURAN EXHALAR EN TUS ARAS SU ALIENTO SI EL CLARÍN CON SU BÉLICO ACENTO LOS CONVOCA A LIDIAR CON VALOR ¡PARA TI LAS GUIRNALDAS DE OLIVA! ¡UN RECUERDO PARA ELLOS DE GLORIA! ¡UN LAUREL PARA TI DE VICTORIA! ¡UN SEPULCRO PARA ELLOS DE HONOR! |
||
LETRA : FRANCISCO GONZÁLEZ BOCANEGRA MUSICA: JAIME NUNÓ ROCA |